• Saltar al contenido principal

Epilepsia, esa gran incomprendida

Ayúdanos a integrarla

  • Inicio
  • ¿Qué es la epilepsia?
    • Causas
    • Manifestaciones clínicas
    • Diagnóstico
    • ¿Qué hacer ante una crisis epiléptica?
    • Discriminación social
  • Quienes somos 

Epilepsia

COMORBILIDAD PSIQUIÁTRICA EN EPILEPSIA

26/04/2018 por epilepsiaincomprendida

Captura de pantalla 2018-04-26 a las 12.42.25

La comorbilidad es un término utilizado para describir la presencia de dos o más trastornos o enfermedades en una misma persona.

La principal comorbilidad en las personas con epilepsia (PCE) es la psiquiátrica, afectando hasta a un 35% de ellas. De hecho, esta relación ya fue observada hace siglos por Hipócrates quien describió: “Los melancólicos normalmente se hacen epilépticos y los epilépticos melancólicos: lo que determina la preferencia es la dirección que la enfermedad toma, si va al cuerpo, la epilepsia, si a la inteligencia, la melancolía”

Publicado en: Epilepsia

EPILEPSIA Y DOLOR DE CABEZA

04/06/2017 por epilepsiaincomprendida

migraine

Además ambas comparten mecanismos fisiopatológicos y factores de riesgo genéticos y/o ambientales. La frecuencia de epilepsia en la población migrañosa oscila entre 1-17% con una media de 6%, que es significativamente mayor a la frecuencia de la epilepsia en la población general (1%) La frecuencia de migraña en los pacientes epilépticos también es elevada oscilando […]

Publicado en: Epilepsia

EL ESTATUS EPILÉPTICO

02/04/2017 por epilepsiaincomprendida

images6

  INTRODUCCIÓN Y CONCEPTO: La gran mayoría de las crisis epilépticas son autolimitadas, es decir, ceden por sí solas en 1-2 minutos sin necesidad de administrar ninguna medicación adicional. Hablamos de estatus epiléptico (EE) cuando las crisis tienen suficiente duración para superar los mecanismos intrínsecos destinados a finalizar la crisis. El estatus epiléptico se define […]

Publicado en: Epilepsia

MONITORIZACIÓN CON VIDEO-ELECTROENCEFALOGRAFÍA (VIDEO-EEG)

14/03/2017 por epilepsiaincomprendida

Monitorización electrencefalografía

  ¿QUÉ ES EL VIDEO-EEG? El Vídeo-EEG es una técnica que permite valorar simultáneamente el comportamiento clínico del paciente (mediante el registro de video) y la actividad cerebral (mediante la electroencefalografía) durante periodos de tiempo prolongados (desde horas hasta varios días). El registro de video-EEG es fundamental en el diagnóstico de episodios paroxísticos sospechosos de […]

Publicado en: Epilepsia

EPILEPSIA Y ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR

11/02/2017 por epilepsiaincomprendida

ALT TAG

Epilepsia y enfermedad cerebrovascular La aparición de crisis epilépticas como consecuencia de un ictus puede tener un impacto devastador en el pronóstico del paciente, puede incrementar o prolongar sus hospitalizaciones, el costo de su tratamiento, las caídas, las fracturas etc., e influir negativamente en su calidad de vida ya de por si deteriorada por la […]

Publicado en: Epilepsia

EMBARAZO Y LACTANCIA: Mitos y realidades

03/08/2016 por epilepsiaincomprendida

Embarazo21

Las mujeres con epilepsia, como cualquier otra mujer, pueden quedarse embarazadas y tener hijos completamente sanos. No obstante hay una serie de problemas específicos de la mujer con epilepsia que hace que el embarazo deba ser planificado  con meses de antelación y controlado muy cercanamente tanto por el neurólogo como por el ginecólogo. CREENCIAS Y […]

Publicado en: Epilepsia

Nueva página de Alce

22/03/2016 por epilepsiaincomprendida

Nuestros amigos de Alce «“ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA LUCHA CONTRA LA EPILEPSIA” estrenan página web. Se trata de un página de gran interés repleta de información referente a la Epilepsia. Os animamos a visitarla y conocer la función de Alce. http://www.alceepilepsia.org/

Publicado en: Epilepsia

«La lacra de la epilepsia»

28/02/2016 por epilepsiaincomprendida

Captura de pantalla 2016-02-28 a la(s) 09.50.53

Nuestra más sincera enhorabuena a Sergio Solbes, un gran ejemplo de fortaleza y lucha. Os invitamos a conocer su experiencia con la Epilepsia, reflejo de cómo el estigma y la discriminación asociadas a esta enfermedad pueden mermar más la calidad de vida de los pacientes que las propias crisis epilépticas.

Publicado en: Epilepsia

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

Copyright © 2018 epilepsiaesagranincomprendida.es. Web desarrollada por PopulusWeb